Ser estudiante universitario/a implica desarrollar actividades de autogestión del tiempo y el espacio dedicados al estudio. No sólo alcanza con “sentarse a estudiar” sino que programar y anticipar actividades diarias y semanales es una estrategia fundamental en la construcción del oficio del estudiante. Prever “qué tengo que hacer y en qué horarios” facilita la distribución del tiempo para mejorar los hábitos de estudio.

¿Cómo organizar el tiempo y el estudio?

Algunas herramientas y consejos para tener en cuenta.


Para organizar tu tiempo en relación con el trabajo que te requerirá el cursado de la carrera que has elegido, te sugerimos realizar lo que algunos autores llaman un “mapa del tiempo”. Éste consiste en un organigrama de las múltiples actividades que realizarás cuando inicies las cursadas de las materias de primer año.

Cada mapa, es la expresión de la modalidad de organización propia de cada uno/a.

A continuación, te proponemos un modelo que individualmente podrás adecuar a tu conveniencia y disponibilidad:

  •  Antes que nada, tomá nota de las fechas, horarios y obligaciones que suponen el cursado de la carrera.
  •  Además, agregá a tus tiempos las obligaciones personales, laborales, recreativas, etc.
  • Estructurá el "mapa" de tal modo que los tiempos se coordinen sin yuxtaponerse o superponerse.
  • Tené en cuenta que este mapa requiere flexibilidad, ya que no faltarán imprevistos que harán necesaria la revisión y el ajuste periódico del mismo.
  • ¡Ojo! Que parece fácil pero no lo es, ya que no podemos agregar horas al día, ni días a la semana.

Pensamos que esta es una herramienta o recurso que tienen que estar a tu servicio y te otorgue beneficios que te permita optimizar la organización y aprovechamiento de tu tiempo.

Te invitamos a que asumas la gestión de tu propio aprendizaje, esto implica un posicionamiento activo que te llevará a tomar a tu cargo las decisiones respecto al estudio. A modo de ejemplo, te proponemos organizar tus actividades utilizando la siguiente grilla semanal:

 

 

Horario

Días de la semana

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Horarios de cursada


Continuamos sumando elementos que serán necesarios para tener una mayor organización del tiempo. A continuación podrás visualizar una grilla de horarios de cursada para las asignaturas del 1er cuatrimestre. 

Accedé haciendo clic aquí para ver los horarios de cursada.

¿Cómo leer la grilla de horarios?

  • Identificá los días de cursada de cada una de las asignaturas
  • Identificá el horario de comienzo y finalización de las clases.
  • Diferenciá los tipos de clase:  clases teóricas (T) y clases prácticas (P)


¿Qué es una "comisión"?


Una comisión es la forma en que se organizan y agrupan las clases prácticas. Las clases prácticas, tal como lo establece el régimen académico de la FCA, son de asistencia OBLIGATORIA. Como podrás ver en la grilla, cada asignatura está compuesta por "comisiones" (A, B y C), por lo cual cada estudiante tendrá en el horario de la comisión que se le asigne.


¿A qué "comisión" debo asistir?

La conformación de las comisiones se realiza por los docentes de cada asignatura, el primer día de clase teórica. Es muy importante que asistas a la 1er clase teórica de cada asignatura ya que allí podrás saber qué comisión te fue asignada.



Cómo llegar a la Facultad de Ciencias Agrarias desde Balcarce

En tu planificación, deberás considerar que para llegar a la FCA desde Balcarce, tendrás considerar el tiempo, dado que nuestra sede se encuentra a 15 km del casco céntrico.

El transporte público que te acercará es el colectivo de la línea 503, que es el único con itinerario exclusivo hacia la facultad. 

Horarios de ida desde Balcarce, son 8hs, 10hs y 12 hs. 

Para tu mayor organización, a continuación te mostramos las dónde tomar el colectivo.


  


Recorridos de colectivo- línea 503 (todas las actualizaciones de horarios y recorridos se publicarán en CarteleraVirtualFCA y otras redes tales como la del Centro de Estudiantes (CEBAB) ).


-IDA-








-VUELTA-


Última modificación: martes, 4 de marzo de 2025, 12:43