Skip to main content

Blocks

Skip Navigation

Navigation

  • Dashboard

    • Site home

    • Site pages

      • My courses

      • Tags

      • ForumAnuncios de la página

    • My courses

    • Courses

      • Carreras de Grado

        • Ing. Agronómica. Lic. Prod. Vegetal, Lic. Prod. An...

          • AGR714

          • AGR720

          • 754

          • 755

          • AGR703

          • AGR710

          • AGR716

          • AGR758

            • Presentación del equipo docente y caracterización ...

            • Instalación de programas

            • Geodesia y digitalización de vectores

            • Digitalización avanzada

            • Geoportales y geoprocesamiento

            • Modelo digital de elevación

            • Geoestadística

              • AssignmentMétodos de interpolación determinísticos y estocás...

              • AssignmentTarea del sexto y séptimo encuentro: Mapas de prof...

              • FileArchivos para geoestadstica 2022

            • Publicaciones

          • 732

          • 790

          • AGR739

        • Lic. Ciencia y Tecnología de Alimentos

      • Carreras de Posgrado

      • Carreras de Pregrado

      • Ingreso

Skip Gestión SIU Guarani

Gestión SIU Guarani

Accede desde aqui al sistema de Autogestión
logo acceso Siu Guarani

  • Log in
Logo
  1. Courses
  2. Carreras de Grado
  3. Ing. Agronómica. Lic. Prod. Vegetal, Lic. Prod. An...
  4. AGR758
  5. Geoestadística
  6. Tarea del sexto y séptimo encuentro: Mapas de prof...

Tarea del sexto y séptimo encuentro: Mapas de profundidad efectiva y de rendimientos de cultivos

Completion requirements
Opened: Saturday, 3 July 2021, 12:00 AM
Due: Saturday, 17 July 2021, 12:00 AM

En esta oportunidad procesaremos información georreferenciada de profundidad de la tosca y de monitores de rendimiento, con el propósito compilar información que permita discernir el comportamiento de diferentes cultivos en lotes. La meta a largo plazo es ambientar un potrero en función de la profundidad efectiva de los suelos.

Teniendo en cuenta los conceptos y criterios desarrollados en la clase anterior genera mapas de la profundidad efectiva de los suelos a partir del conjunto de datos que se te suministran y que han sido muestreados con criterios diferentes. En uno de los lotes la información que da a conocer la profundidad de la tosca se elaboró teniendo en cuenta que la ubicación de las muestras definan una grilla regular. A diferencia de este modo de compilación de la información, en el otro conjunto de datos la modalidad que se utilizó para registrar la profundidad de la tosca corresponde a la de una distribución espacial irregular (grilla irregular). Esta tarea no será abordada durante el encuentro presencial o sincrónico a distancia, debes realizarla y entregarla para su valoración.

Durante el transcurso de la clase nos dedicaremos a presentar y experimentar los procedimientos que permiten generar mapas de rendimiento de cultivos a partir de datos que suministran los monitores de rendimiento. También  vincularemos en vistas 3D los mapas del rendimiento de los cultivos con los mapas de la profundidad efectiva de los suelos. Además adaptaremos la escala del rendimiento de diferentes cultivos de modo que los resultados puedan ser integrados.

  • Archivos_para_Tarea_Sexto_Encuentro.rar Archivos_para_Tarea_Sexto_Encuentro.rar
    3 July 2021, 1:05 PM

Ruta Nacional 226, Km. 73,5, BA7620,
Balcarce, Buenos Aires, Argentina
+54 (2266) 43-1856
Contacto
http://fca.mdp.edu.ar

Data retention summary
Get the mobile app