Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Área personal

    • Página principal del sitio

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Carreras de Grado

        • Ing. Agronómica. Lic. Prod. Vegetal, Lic. Prod. An...

          • AGR714

          • AGR720

          • 754

            • APICULTURA

            • Avisos

            • Bienvenida e Información General

            • 1. Introducción a la apicultura

            • 2. La colonia y el ambiente

            • 3. El apiario: Unidad de manejo

            • TRABAJOS PRACTICOS

            • Notas

          • 755

          • AGR703

          • AGR710

          • AGR716

          • AGR758

          • 732

          • 790

          • AGR739

        • Lic. Ciencia y Tecnología de Alimentos

      • Carreras de Posgrado

      • Carreras de Pregrado

      • Ingreso

Salta Gestión SIU Guarani

Gestión SIU Guarani

Accede desde aqui al sistema de Autogestión
logo acceso Siu Guarani

  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
  • Entrar
Logo
  1. Cursos
  2. Carreras de Grado
  3. Ing. Agronómica. Lic. Prod. Vegetal, Lic. Prod. An...
  4. 754
  5. 3. El apiario: Unidad de manejo

3. El apiario: Unidad de manejo

  • 3. El apiario: Unidad de manejo

    imagen modulo 3
     

    Ya conocemos como viven las abejas en la naturaleza, su relación con el ambiente y sus comportamientos. El hombre ha diseñado habitaciones para poder instalar las colonias y realizar su manejo para producción. De esta manera, tenemos una colmena y varias colmenas se instalan en un apiario.

    En este módulo, conoceremos como se realiza la instalación del apiario, que tendremos en cuenta al momento de elegir el lugar con especial énfasis en la flora apícola y como nos iniciaremos en la actividad (formación del apiario).

    El apiario es la unidad de manejo y compartiremos cuales son las prácticas que realizamos para la  producción de miel de calidad, lo que llamamos sendero tecnológico. La nutrición y la alimentación, la sanidad de las abejas, la multiplicación del apiario y el recambio de reinas son temas que desarrollaremos en este módulo y que son claves para lograr una apicultura sostenible.

    Podrás también acceder a los pdf de las presentaciones:Polinizacion de cultivos, Mejoramiento genetico, Nutricion y alimentacion, comportamiento de las abejas, Instalación del apiario y Formación del apiario. Sanidad de las abejas Multiplicación del apiario y Recambio de reinas.

    Material adicional de lectura: Instalando el apiario, Tareas del apiario, Guía de recomendaciones para la apicultura periurbana. Manual de Buenas Prácticas de Alimentación en abejas, Sanidad de las abejas. Toma de nuestras de abejas: Monitoreo de varroa en adultas

    HWtCIdQHb5I
    .   Cómo detectar el PEC (Pequeño Escarabajo de las Colmenas). Muestreos .

        
    https://www.youtube.com/watch?v=ZzrRBQ7B33g&list=PLt9bPDHjuYIsHVAC70BEYTW0mPEluPTZQ&index=8
     

Ruta Nacional 226, Km. 73,5, BA7620,
Balcarce, Buenos Aires, Argentina
+54 (2266) 43-1856
Contacto
http://fca.mdp.edu.ar

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles