Conociendo el régimen académico
Requisitos de finalización
Y ahora algo sobre
cómo transito y permanezco en la FCA…
Te ayudará mucho como estudiante universitario-a conocer que, cada unidad académica elabora su régimen académico, es decir, explicita las condiciones que deberás cumplir como estudiante durante tu trayectoria académica.
En nuestra facultad el régimen académico se encuentra en la Ordenanza del Consejo Académico (OCA) N° 377/24 y recibe el nombre "Reglamento de funcionamiento de las carreras de la FCA". El conocimiento de esta normativa, te ayudará a entender los códigos de la institución y algunas pautas a tener en cuenta para realizar la carrera, como por ejemplo, qué es ser un estudiante activo regular, cuándo estoy en condiciones de anotarme en una materia, cómo apruebo una materia, etc.
☑️Inscripción y rematriculación anual
☑️Cursadas: asignaturas obligatorias y optativas
☑️Características de las asignaturas
☑️Formas de evaluación y aprobación
☑️Devolución de exámenes
📥Si es de tu interés podés acceder al "Reglamento de funcionamiento de las carreras de la FCA" desde aquí.
Continuemos...Como habrás observado en los recuadros anteriores, algunas de las actividades que deberás realizar como estudiante, requerirán del manejo de un sistema informático institucional, llamado SIU GUARANI.
¿Qué es el SUI GUARANI?
Es un sistema que registra las actividades de gestión académica dentro de la unviersidad desde que un alumno se inscribe hasta que egresa.
Se utiliza para:
👉Inscripción a las materias.
Te dejamos un video instructivo mostrarte cómo se realiza la inscripción a las materias
👉Inscripción a examenes finales.
👉Solicitar certificado de alumno regular
👉Visualizar la historia académica (desempeño en las diferentes asignaturas cursadas: aprobación de cursadas, calificación de parciales y finales, etc.)
👉Solicitar el certificado analítico de asignaturas cursadas, aprobadas por examen o promoción, etc.
👉Realizar la rematriculación anual.
⚠️IMPORTANTE
¿Cuándo debo comenzar a utitlizar el SUI GUARANI? Los ingresantes deben esperar las indicaciones de Dirección Estudiantes. ¿Cómo me entero? La información será publicada en cartelera y las distintas redes de la facultad y centro de estudiantes. |
---|
🟡¿Qué necesito saber al momento de utilizar el SIU GUARANI?
Este breve instructivo de servirá al momento de usarlo por primera vez.
✔️Acceso al SIU GUARANI
Mediante este enlace podrás acceder al sistema: ACCESO SIU GUARANI.
Te será cómodo que incorpores este sitio como un "favorito" en tu dispositivo de trabajo.
La imagen te indica los pasos que deberás seguir la primera vez que accedas: observa que en el primer paso deberías optar por "usuario nuevo".
Otra información importante que verás en la imagen es una dirección de referencia por cualquier dificultad que encuentres para manejarte con el SIU Guaraní.
⚠️Recordá que para ingresar por primera vez al SIU GUARANI, deberás aguardar las indicaciones que oportunamente Dirección Estudiantes te hará saber. |
---|
🟡¿Es lo mismo SIU GUARANI que las aulas virtuales?
¡NO! El SIU GUARANI te permitirá realizar todas las actividades que te mencionamos anteriormente, pero también es importante saber que este sistema es distinto al de las aulas virtuales moodle. Comunmente, se confunde estar registrados en el aula virtual de las asignaturas con la inscripción mediante SIU GUARANI. Es imporante que sepas que son dos cuestiones diferentes.
Recapitulemos y avancemos un poco más...
Ser estudiante universitario implica desarrollar un conjunto de habilidades y competencias que van más allá del estudio de contenidos disciplinares específicos. Como ingresante, es fundamental que conozcas la información que aquí te presentamos, ya que te permitirá transitar con mayores herramientas el 1er año de la carrera.
Tu trayectoria estudiantil, es decir, el recorrido que harás para obtener tu título, estará marcada tanto por el plan de estudios como por el régimen académico de la FCA. Pero además, serán muy importantes las decisiones que vayas tomando en el transcurso.
Consideramos que, cada estudiante realiza un recorrido particular, acorde a sus intereses y las posibilidades que le ofrece la facultad desde su organización.
🟡El primer año de cursada
Es necesario aquí recuperar lo trabajado en la sección anterior respecto al plan de estudios de la carrera en la que te has inscripto ¿Te acordás que materias podrás cursar en 1er año? Te invitamos a recuperarlas.
¿Por qué volvemos a esto? Porque existe un aspecto más que es necesario que sepas, dado que no está presente en los planes de estudio.
Para tu conocimiento, la estructura del primer año de las carreras te da la posibilidad de poder optar por "contracursadas" en el cuatrimestre siguiente. Vemos un ejemplo:
La asignatura "Introducción a la química" se dicta en el 1er cuatrimestre de 1er año. En el caso de decidir no cursarla o haber desprobado la cursada, tenes la opción de volver a cursarla en el 2do cuatrimestre de 1er año. Lo mismo ocurre con Matemática I y Biología General.
También existe la opción de contracursada para las materias del 2do cuatrimestre de 1er año. Por ejemplo Matemática II, es posible volver a cursarla en el 1er acuatrimestre del año siguiente. Lo mismo ocurre con el resto de las materias del 2do cuatrimestre.
Aquí será importante que tengas en cuenta el sistema de correlatividades de cada materia para organizar tu recorrido y qué materias podrás cursar en ese momento.
Ante cualquier inquietud, siempre consultá con Dirección Estudiantes y/o con el Centro de Estudiantes. ¡No te quedes con dudas! ¡Siempre consultá!
Última modificación: martes, 18 de febrero de 2025, 11:20