Conociendo el plan de estudios
Si bien todas las carreras tienen un núcleo común, es decir, comparten mismas asignaturas, cada una de ellas se focaliza en una especificidad. En el caso de Ingeniería Agronómica, carrera que posee una duración de cinco años, permite al graduado el acceso a una formación amplia con orientación produccionista y competencia en el área agropecuaria.
La Licenciatura en Producción Vegetal y la Licenciatura en Producción Animal -ambas con una duración de cuatro años– proveen una formación específica en el área de producción.
Por último, la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de cuatro años de duración, profundiza en la docencia, investigación, extensión y servicios relacionados con la calidad, almacenamiento y elaboración de productos alimenticios. La calidad incluye aspectos higiénico-sanitarios, tecnológicos y nutricionales. Las técnicas de elaboración contemplan el conocimiento de las propiedades bioquímicas, físicoquímicas y funcionales de los diferentes componentes de la materia prima utilizada.