Perfilado de sección

  • Ciclo de Deming

    Durante el curso queremos que incorpores conocimientos actualizados, integrando la gestión de la calidad en una organización con los procesos y procedimientos de trabajo. Trataremos que seas capaz de implementar una Gestión por Procesos, que puedas realizar un Análisis de Riesgos, y que tengas la capacidad de establecer una mecánica al implementar diversos estándares para una organización. 

    Al Final deberás se capaz de conocer la metodología de los programas de mejoramiento de la calidad con reducción de costos, Técnicas estadísticas de control de calidad de materias primas y productos y realizar el control de procesos. Conocerás las normativas nacionales e internacionales de aseguramiento y gestión de la calidad. En particular procuraremos que desarrolles habilidades para prevenir defectos, asegurando la calidad sanitaria y comercial del producto. 

    Desde el 2020 comenzamos a abordar un aspecto fundamental de la Calidad que tiene que ver con la seguridad ocupacional y lo concerniente con los riesgos de trabajo en el sector agroalimentario. Asimismo veremos los impactos sobre el medioambiente cerrando el sistema organización y entorno. 

    Quiero decirte que intentamos transmitirte que el método de trabajo debe ser sustentable y logrando la mejor calidad. Transmitirte que en el mundo actual no basta con hacer las cosas bien y ese plus debemos ponerlo con nuestra impronta y mas que nada con nuestra ACTITUD. Te dejo este video en el que Victor Küppers lo explica sin dejar dudas.

      

    ¿Cómo será la mecánica del curso?

    Se realizarán clases magistrales, resolución de problemas, planteos de situaciones y actividades grupales. Todas exigirán la entrega de material incluyendo la resolución de problemas donde adicionalmente puede que se les solicite audio explicativo de ciertos problemas o planteos relevantes.

    Para mayor detalle se adjunta el Plan de Trabajo Docente en el link para que puedan verlo o descargarlo si lo desean

    Plan de Trabajo Docente


  • En esta Sección se avanzará con las siguientes lecciones:

    • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
    • GESTIÓN POR PROCESOS
    • COSTOS DE CALIDAD
    • LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD


    • ACTIVIDADES 

    • Aportaremos información sobre el enfoque actual de la gestión de la calidad

    • RECURSOS

    • Aquí podrás disponer de las presentaciones y elementos útiles para esta unidad 



    • Comenzaremos con la historia de la Calidad y la secuencia que le dio la forma actual introduciremos la importancia de la Gestión



       Es un video que muestra la evolución del comportamiento en distintas generaciones a nivel global

      Empezamos a Describir la historia de la calidad los aportes mas importantes y la evolución conceptual hasta lo que es hoy 



      Terminamos identificando los elementos distintivos de la Calidad actual y como se pasó de un enfoque correctivo a uno preventivo y terminamos con el análisis de riesgo



      Comenzamos viendo estos tres videos que tienen que ver con la implementación de la gestión por procesos  -  -

      Introducidos en el tema explicamos el significado de los tipos de acciones en función de la responsabilidad y su analogía con la norma ISO9001



    • Nos adentraremos en la comprensión de los costos de la calidad que frecuentemente no están a disposición de la empresa en los sistemas contables. Costos de Conformidad y No Conformidad, Costos Ocultos y los objetivos de un sistema de Gestión mejorando los Costos totales.

      En este próximo video veremos un simple ejemplo donde un SGC influye sobre los costos


      Seguimos interpretando el modelo de Pérdida de Taguchi que enfatiza el modelo robusto y centrándose sobre Cero Defecto como objetivo

      Para terminar se presentan las herramientas de calidad. Todo sistema de Gestión promueve el trabajo en equipo y entre las personas. Estas herramientas son particularmente útiles para diversas situaciones

  • En esta Sección avanzaremos con las siguientes lecciones:

    • FUNDAMENTOS DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD
    • CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS EN LA PRODUCCIÓN
    • IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS


    • ACTIVIDAD

    • Ejercicios de Probabilidad básicos

    • Problemas de Control Estadístico de Procesos

    • RECURSO

    • Comenzamos abordando las formas habituales de la distribución de probabilidad en los esquemas de Control de Calidad den Alimentos. Nos introducimos en el Control Estadístico de Procesos

       

      Describimos los conceptos básicos para el control estadístico, Muestras, subgrupos, causas Asignables y no Asignables

      Comenzamos con la construcción de gráficos de control por variables


    • Terminamos con los gráficos de control para variable discreta.

       

  • En esta Sección avanzaremos con las Siguientes lecciones:

    • CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
    • EVALUACIÓN DEL RIESGO: MODO DE FALLAS Y SUS EFECTOS (FMEA).
    • ANÁLISIS DEL PELIGRO Y CONTROL DE PUNTOS CRÌTICOS (APPCC)
    • SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIOAMBIENTE



  • En esta Sección avanzaremos con las siguientes lecciones:

    • NORMLIZACIÓN, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN
    • SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

    • ACTIVIDAD

    • Preguntas para resolver en forma individual o en grupo acerca de la norma ISO9000 

    • RECURSO

    • Aquí abordaremos la norma ISO 9001 Se procurará que tengan la capacidad de integrarse a un grupo de trabajo para actuar sobre la implementación de un SGC

      En el video se muestra como realizar una matriz de riesgo y mas aún como crear un riesgo asociado a procesos con un simple software



    • Aquí abordaremos otras normas específicas y generales de aplicación en el sector alimentario 

  • Destacado

    En esta Sección avanzaremos con la siguiente Lección:

    • AUDITORÍAS DE CALIDAD


    • ACTIVIDAD

    • Aquí debreán resolver cuestiones referentes a un proceso de auditoría

    • RECURSO

    • Aquí incorporaremos los conceptos de Auditoría y todos los elementos necesarios para organizarlas y llevarlas a cabo. 

       y


    • Aquí se accede a Libros para poder descargar de la Materia

    • Se trata de un trabajo integrador para evaluar la segunda parte del curso desde Calidad e Inocuidad de Alimentos hasta Auditorías